Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Maqueta volumétrica de proyecto inventado

Imagen
A partir de los elementos generadores había que crear un proyecto el cual será ubicado en el espacio seleccionado del edificio, en mi caso tomé como elementos generadores la palmera y la curva en la fachada para crear un quiosco.

Lámina de conceptos

Imagen
Representación gráfica de cada uno de los conceptos que analizamos en el ejercicio anterior.

Proyecto de pabellón

Imagen
Escogimos un edificio en el cual analizamos su entorno, su forma, su ambiente y su función, a través de esa información, escoger un lugar donde colocar el proyecto nuevo que estamos desarrollando

Proyecto de isométrico

Imagen
En este proyecto tuvimos que diseñar un edificio el cual seria agregado en el área de parqueo al lado izquierdo del D1 el cual tiene las mismas restricciones que las perspectivas:  Paredes: Evitar la ortogonalidad, curvas, inclinaciones, ventanas no rectangulares. Suelo: Desniveles, gradas, rampas, columnas. Techos: Bóvedas, inclinaciones, aberturas, desniveles.  Dibujamos el isométrico desde distintos puntos de vista, analizamos el entorno y diseñamos como seria su ubicación, hicimos bastantes perspectivas urbanas para ver como quedaría el edificio en la universidad

Variación de altura

Imagen
Construcción de edificios, variando su altura, demostrando que se puede hacer cualquier edificio alto en un tamaño más reducido

Puntos de fuga lejos y cerca

Imagen
Construcción de una figura a partir de 2 puntos de fuga y la línea de horizonte, variando la distancia de los puntos de fuga, unos cerca y otros lejos

Perspectiva inventada 3

Imagen
El mismo ejercicio anterior pero al revés, dibujar una perspectiva Interior para que otro compañero haga la planta y corte, cabe mencionar que todos estos ejercicios de perspectivadas inventadas tienen algunos requerimientos para hacer el espacio interesante: Paredes: Evitar la ortogonalidad, curvas, inclinaciones, ventanas no rectangulares. Suelo: Desniveles, gradas, rampas, columnas. Techos: Bóvedas, inclinaciones, aberturas, desniveles. 

Construcción de perspectiva intercambio

Imagen
La tarea era diseñar un espacio interior, pero nada más la planta y el corte e intercambiar con otro compañero para resolver su diseño

Perspectiva inventada 2

Imagen
El objetivo era crear un espacio interior interesante, empezando por la planta y luego el corte para luego poder realizar la perspectiva

Perspectiva inventada

Imagen
El objetivo era de crear una perspectiva de forma rápida, tratando de generar un espacio interesante

Perspectogramas

Imagen
Demostración de cómo crear perspectogramas a partir de uno a dos puntos de fuga y la línea de horizonte ubicada a 1.50 m. de altura

Cuadriculas perspectivadas

Imagen
Cuadriculas perspectivadas a partir de 2 puntos de fuga, variando la distancia y agregando en ellas texturas y árboles, además de la escala humana

Cuadricula Perspectivada

Imagen
El objetivo era aprender hacer cuadriculas perspectivadas utilizando de 1 a 2 puntos de fuga

Cuadricula en 2 dimensiones

Imagen
Las siguientes cuadriculas debíamos llenarlas con cortes, plantas, fachadas, figuras geométricas, todas inventadas por nosotros

Perspectivas al aire libre

Imagen
Salimos a dibujar con marcador distintos lugares de ciudad universitaria, cada vez con menor cantidad de tiempo, usando el claro oscuro para resaltar las edificaciones

Diseño de módulo

Imagen
A continuación el módulo que creé para identificar cada una de mis laminas